¿Qué es la ortodoncia lingual?

Si buscas alinear los dientes sin que los aparatos sean visibles, te interesa saber qué es la ortodoncia lingual. Se trata de una alternativa estética y eficaz de la que queremos contarte los detalles en este artículo.

¿En qué consiste la ortodoncia lingual?

La ortodoncia lingual es un tratamiento en el que los brackets se colocan en la cara interna de los dientes. Es decir, los aparatos quedan del lado de la lengua en lugar de ser visibles en la parte frontal.

Tiene el mismo objetivo que la ortodoncia tradicional: alinear los dientes, mejorar su función y estética y corregir la mordida. La diferencia es, por tanto, que esto se logra de una forma invisible desde el exterior.

Para su aplicación, el ortodoncista debe primero evaluar la situación del paciente de manera personalizada. Esto conlleva la realización de radiografías, fotografías, modelos 3D, escaneos o cualquier técnica que considere necesaria.

A continuación, los brackets linguales se diseñan y fabrican a medida para cada diente, adaptándose a su forma y posición. Durante la colocación, los aparatos se cementan en la parte posterior de los dientes. Asimismo, se unen con un arco metálico que ejerce una presión suave y constante.

Una vez el paciente tenga la ortodoncia lingual puesta, debe acudir a revisiones periódicas. En estas visitas el ortodoncista comprueba el progreso del movimiento dental y ajusta el arco en función de los resultados.

¿En qué casos se indica?

La ortodoncia lingual está recomendada en diversos casos, siempre que el paciente sea apto para recibir el tratamiento. Sus indicaciones dependen del tipo de problema dental y su severidad.

Malposiciones dentales entre leves y moderadas: dientes torcidos, girados o apiñados, o espacios o separaciones entre piezas (diastemas).

Problemas de mordida: uno de ellos es la mordida cruzada, cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores. Pero también puede ser una mordida abierta, si los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca. O también sería el caso de la mordida profunda, en la que los dientes superiores cubren excesivamente a los inferiores.

Búsqueda de una solución estética: hay personas que no desean que los brackets sean visibles. Esto puede deberse, por ejemplo, a motivos laborales si trabajan de cara al público o su imagen es importante.

Inviabilidad de usar alineadores transparentes: la ortodoncia lingual puede ser más efectiva cuando el control del movimiento dental debe ser muy preciso.

¿Qué beneficios tiene la ortodoncia lingual?

La ortodoncia lingual es un tratamiento ventajoso por varios motivos, de ahí que sea escogido por muchos pacientes.

Mejor estética: lo que caracteriza a la ortodoncia lingual es que los aparatos están ocultos detrás de los dientes. Por lo tanto, es prácticamente invisible desde el exterior. 

Funcionalidad: este tratamiento cumple el mismo cometido que la ortodoncia convencional. Es decir, que es altamente efectivo para alinear los dientes, corregir la mordida y mejorar la oclusión.

Personalización: el ortodoncista evalúa al paciente de modo individualizado para determinar si es la mejor opción. Además, al fabricar a medida los brackets linguales, se adaptan a la perfección a cada diente. Gracias a esto, se gana en comodidad y eficacia.

¿Quién puede hacer una ortodoncia lingual?

Como has visto, la ortodoncia lingual está indicada para corregir problemas de alineación dental o de mordida. Los principales candidatos son personas que buscan una alternativa discreta y con muy buen rendimiento.

Pero para obtener los mejores resultados, es aconsejable ponerse en manos de un ortodoncista autorizado y experimentado. Si estás en Alicante, puedes acudir a la clínica MAEX Indenta

Una vez tengas tu cita, nuestro equipo profesional hará un estudio individualizado de tu caso para prescribir el procedimiento apropiado. Ya verás cómo la ortodoncia lingual te permite lucir una sonrisa más bonita sin que nadie se percate del tratamiento