Odontología en bebés

Los dientes temporales son muy importantes para el correcto desarrollo de los niños y de sus estructuras dentofaciales. Los niños tienen 20 dientes temporales que comienzan a erupcionar a los 6 meses de edad y continúan saliendo hasta los 3 años de edad del niño.

La caries dental es una enfermedad infecciosa muy común. Entre los niños de dos a cuatro años de edad, casi un quinto de ellos tiene una caries que no ha sido tratada por el Odontopediatra.

Hoy en día la caries es una enfermedad 100% controlable si se conocen los factores de riesgo individuales de cada niño.

Evaluando desde muy temprano el riesgo de caries del niño y aplicando medidas preventivas adecuadas según el riesgo de caries, sus hijos nunca tendrán que pasar por un dolor de muelas, por una anestesia dental o por una mala experiencia en el dentista.

Odontología en bebés Alicante
Consulta tus dudas
en Clínica Indenta.

Actualmente, se recomienda la primera visita al Odontopediatra con la erupción del primer diente de leche o cuando el bebé cumpla su primer año de vida. Esta visita es muy importante para que los padres puedan recibir la información adecuada y para que el Odontopediatra evalúe el riesgo del bebé de desarrollar caries antes de que ésta aparezca.

Es una odontología mínimamente invasiva, las visitas al Odontopediatra serán rápidas, sencillas, indoloras y económicas, además de que el bebé se va acostumbrando y se familiariza rápidamente con el ambiente dental, ya que no las asocia con una mala experiencia.

Una buena higiene oral es el factor más importante para evitar la caries y las enfermedades de las encías. Por lo que es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Desde el nacimiento es aconsejable limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda o con un dedal de silicona.
  • Es obligatorio comenzar la higiene bucal con la erupción del primer diente de leche, dos veces al día. Se puede utilizar una gasa húmeda o un dedal de silicona para limpiar los dientes, las encías, la lengua y el paladar.
  • En niños de más de un año es aconsejable cepillar los dientes utilizando un cepillo dental adecuado al tamaño de su boca.
  • Es importante pasar el hilo dental entre las zonas de contacto de las muelas cuando éstas ya hayan hecho erupción.
  • En la consulta con el Odontopediatra se aconsejará la necesidad de aplicar fluoruros tópicos de acuerdo al riesgo de caries del niño.
  • El uso de pastas dentales que contengan flúor es la manera más adecuada de prevenir la caries. Una vez que el niño sepa escupir bien, es aconsejable utilizar pasta dental de 1000ppm de flúor en cantidad de un guisante.
  • El cepillado dental en niños siempre tiene que ser realizado por un adulto, solo así es realmente efectivo. Es recomendable dejar que el bebé y/o niño lo realice al principio para que poco a poco vaya adquiriendo un hábito, pero debe ser siempre supervisado y realizado por un adulto.